Descripción
(Sede Petare). Orientar a usuarios que acuden a las consultas por primera vez y en general que soliciten información, personalmente y por teléfono. Registrar, diariamente los datos de los usuarios, solicitar autorización y fotocopia de cédula de identidad del usuario quien se realiza el examen, si no es el/la mismo/a quien lo retire. Informar a los usuarios de los costos o baremos por servicio vigente. Diseñar y elaborar material didáctico para usar en las charlas. Facilitar charlas relativas a salud sexual y reproductiva, así como de urología, diariamente. Llevar el control de usuarias atendidas diariamente en consulta de ginecología, planificación familiar, violencia de género, e infecciones de transmisión sexual y urología. Informar a las usuarios sobre: importancia del autoexamen de mamas y citología, transmisión de las ITS, diagnóstico y tratamiento, importancia del comportamiento seguro. La anticoncepción de emergencia y registrar la consejería de la misma. Tipos de violencia (física, psicológica y sexual), además de los derechos sexuales y universales. Métodos anticonceptivos. Informar y referir a pacientes VIH Sida. Solicitar información a el usuario sobre fuente de referencia (cómo llegó a PLAFAM). Realizar mensualmente solicitudes del material requerido en el servicio, a los coordinadores de programa y suministro. Preparar diariamente las carpetas de las historias médicas. Apoyar a pacientes en situación de emergencia, por ejemplo en los casos de violencia basada en género, VIH, etc. Orientar y acompañar a las usuarias en procedimientos de aspiración manual endo uterina (AMEU). Entregar los resultados de citología y pruebas de embarazo (HCG), HIV, VDRL. Manejo del listado de histeroscopia y ligaduras para las jornadas en hospitales.
Requisitos
Estudiante de los últimos semestre de las siguientes áreas de Trabajo Social, Psicología, Educación o Sociología. Conocimiento en la problemática socioeconómica del país, con énfasis en todos los aspectos relacionados con: sexualidad, violencia basada en género, infecciones de transmisión sexual, virus de inmunodeficiencia adquirida, anticoncepción de emergencia, y derechos sexuales y reproductivos. Elaborar informes técnicos.
Beneficios
30 días de bono vacacional. 3 meses de utilidades. Cobertura en seguro HCM. Descuentos en los servicios de clínica.
Información Las empresas anunciantes son las que han suministrado exclusivamente los datos de las ofertas de empleo publicadas en nuestra página web.
Empléate.com es sólo una plataforma comunicacional entre las empresas que están en búsqueda de personal y usuarios en búsqueda de empleo.
Términos y Condiciones Legales.