Médicos Sin Fronteras Venezuela, solicita:
Psicólogo(a) Clínico, (Vargas)
Médicos Sin Fronteras Venezuela es una asociación civil venezolana que hace parte de la organización médico humanitaria de carácter internacional e independiente Médicos Sin Fronteras (MSF), que ofrece asistencia a las poblaciones que sufren, a las víctimas de catástrofes naturales o provocadas por el hombre y a las víctimas de conflictos armados, sin discriminación e independientemente de su raza, religión, creencia o afiliación política. Más información en www.msf.org.co. MSF Venezuela está presente en Venezuela desde 2015, a través de diversos proyectos de atención médica localizados en varios estados del país, incluida la capital, Caracas.
Principales actividades: evaluar las necesidades psicológicas y de salud mental de los pacientes; elaborar un diagnóstico; y establecer un plan de tratamiento. Diagnosticar cualquier trastorno psicológico o psiquiátrico de acuerdo con el DSM-IV-TR o el CIE-10 y, de ser necesario, referir al paciente al equipo médico para que reciba tratamiento con medicamentos. Proporcionar apoyo psicológico, consejería y sesiones de psicoterapia (individual, familiar, grupal) a pacientes, conforme a los protocolos de MSF para mejorar sus condiciones de salud mental de manera presencial o telefónica, según sea más conveniente. Aplicar el protocolo de violencia sexual (VS), identificar posibles víctimas de Vs. y referirlas al equipo médico para que reciban el tratamiento necesario. Asistir a pacientes dentro y fuera del circuito Covid-19, siempre que requieran atención en SM. Prestar asistencia y capacitar a los miembros del personal siempre que sea necesario para mejorar el alcance de las actividades de salud mental, particularmente personal sanitario y no sanitario que trabaja en la intervención Covid-19 y líderes comunitarios identificados. Realizar actividades con la comunidad para promover e identificar la captación temprana de sobrevivientes de violencia sexual siempre que el contexto lo permita. Realizar actividades de psicoeducación y de formación de SM, siguiendo las líneas estratégicas de SMPS de MSF en la misión. Llevar a cabo sesiones de consejería individuales u orientaciones incluyendo primeros auxilios psicológicos e intervenciones en crisis, en aquellas situaciones que lo requieran. Diligenciar las historias clínicas de acuerdo a los protocolos MSF y recopilar datos estadísticos y de monitoreo sobre actividades de salud mental. Garantizar que toda la información de los pacientes se mantenga confidencial. Además, garantizar el uso exclusivo de la información recolectada para fines del proyecto.
Caracas, Distrito Capital (Venezuela)
Publicado Hace 23 min.